Si su pareja no funciona, acá se puede hacer catarsis de la buena. Ihatehimsomuch ofrece desde love potions hasta muñequitos para hacer voodoo. Pero dicen que en realidad es una página que a construir mejores matrimonios (?).
De ahora en más miro a las embarazadas con menos compasión por la calle. La cunita en cuestión se llama "mama tried" (genial) y la inventó este genio, que hizo muchas pavadas más.
Este precario dibujo nos da idea de un buen diseño para leer en la cama sin que se nos cansen los brazos. Una genialidad, en otras palabras. Visto en: antiheroe.com
Este señor creó el cubo mágico para ciegos: en vez de tener colores los 6 colores tradicionales está hecho en 6 texturas diferentes: metal, texjido, madera, plástico, piedra y caucho.
Si estás cansado de que el único accesorio que le ponés a tu boca sea un poco de corega, ahora podés tunearte las coronas para que la boca te quede más chula. El laburito cuesta entre 75 y 500 dólares. Una ganga de colección.
Hay que aprovechar que en nuestro país están de moda los auto secuestos o secuestros express para darle un toque de profesionalismo, que nunca viene mal.Otro invento de Helmut Smits.
Hay gente que se lleva sillitas plegables, mate, lonita. Pero ante la mala predisposición de algunos bares y la lejanía de algunos McDonalds (en donde se puede usar el baño como si fuera público sin dar explicaciones) vale más llevar a cuestas un inodoro. Visto en: nopuedocreer.com
Nah, nada de enanos invadiendo la ciudad (aunque ya hayan tomado el microcentro). Alicia Calles (si, el apellido es en serio o eso dice la página al menos) "señala agujeros en el tejido de la calle y los marca como supuestas salidas por las que escapar del laberinto urbano. Lo que podría verse como un comentario positivo que pretende aliviar al enclaustrado urbanita se convierte en un farsa sombría cuando se hace claro que el agujero no podría ser usado siquiera como lugar donde esconderse." Visto en: inicio.es
La gente que está a cargo de la promoción de Dexter ya se había mandado una muy buena pero ahora armaron una mejor: llenar de sangre fuentes en distintos puntos de USA. Acá estan todas las fotos (que encontré). (Gracias Ana)
Al fin alguien se toma este tema en serio: desde hoy y hasta el domingo se realiza en Valencia un congreso de diseño en donde, entre otras cosas, va a haber una charla que se llama "Odio a la Comic Sans". Letra de mierda si las hay (si, letra, no tipografía. Si fuera tipografía sería una de 47 cromosomas). Y letra que es mucho más cuando se la usa en bold, color fucsia y en un tamaño mayor a los 12 puntos. Sin esos requisitos de todas maneras es HORRIBLE, tampoco hay que restarle mérito. La charla es mañana a las 17.30hs por si alguno tiene el placer de estar en suelo español.
Este mueble pertenece, entre otras cosas que es (más) al pedo detallar, a un piso 14 de la 5ta avenida de NY. Parece que la familia tenía muchos muebles y paredes con mensajes, juegos y tesoros secretos por todo el depto.
Los nipones lanzaron este simulador para explotar burbujas de plástico, como las de los envoltorios de las cosas frágiles. Ya lo tienen miles de niponcitos y ahora también salió a la venta en españa.
Acá les dejo un videito por si tienen dudas sobre su uso:
"La Unión Astronómica Internacional decidió nombrar como “Plutonoides” a todos los objetos que circundan al Sol, pero que sean demasiado pequeños para ser catalogados como planetas. Estos tienen que estar más alejados del Sol que Neptuno. En la actualidad ya tenemos a dos Plutonoides: Plutón y Eris."
El nombre no aplicaría a humanos pequeños que circunden altas temperaturas.
"El guitarrista de los Rolling Stones quiere que cinco actores enanos realicen una actuación cómica, como parte de la celebración de la boda de su hija, Leah Wood, que se casa con un productor de TV."
Google Labs es el sueño de cualquier alpedista, en donde pasan cosas como las de la imagen: se copan y ponen una opción para abrir la página sin las nefastas "intros" que la mayoría de los sites ofrecen y ni siquiera se esfuerzan en ponerle onda.
The Grand Tour™ es una colección de pinturas sueltas por las calles de York ( UK), gracias a The National Gallery, York Art Gallery y Hewlett Packard. Bien organizado y todo.
Esta gente se puso a emparchar distintas paredes en Bocchignano, una ciudad italiana que queda cerca de Roma como parte de un proyecto llamado "20 Eventi" que no me terminó de quedar muy claro de qué se trata. Pero el arte es así.
Hay gente que entiende todo, como este diseñador italiano que entendió todo. O al menos encontró una buena forma de dejar mensajes en lugares poco ventosos.