El fotógrafo danés Simon Hogsberg (que tiene unas fotos hermosísimas) pasó 20 días sobre un puente ferroviario en Berlín durante el verano de 2007 y el resultado es un proyecto llamado "We're all gonna die - 100 mts of existence": 178 retratos que fueron seleccionados y montados ocupando 100 cmts de largo. El proyecto describe el concepto de fotos instantáneas, de gente caminando, pasando.
Hace unos años cursaba tenología gráfica en la facultad y el profesor de turno nos pidió que hagamos un proyecto para cuidar el medioambiente. Terminamos haciendo una pavadita relacionada con el reciclaje de pilas, pero la primera idea que tuvimos y la descartaron por delirante eran fundas para árboles, para protegerlos de las tormentas.
Y ahora me cruzo con esta página que muestra como 178 árboles fueron cubiertos para prevenir cual daño que la nieve les pueda causar. Una lástima haber perdido contacto con profesor y compañero de delirio en ese momento para no poder pasarle esto. Fuente.
Me acuerdo que de chica siempre preguntaba por qué si todos los autos avanzaban a una velocidad constante por una autopista en hora pico, de todas maneras llegaba un punto en el cual todos frenaban y ya no se avanzaba más.
Y el otro día encontré esta infografía/analogía que por ahí parezca un poco ñoña pero me pareció buenísima para poder explicar cómo funciona y que, además, me recordó lo que me indignaba.
Kawaii Factory Bags, sólo de venta en Rusia, lamentablemente. Una de las imponibles que tienen es la cartera sandía, que es tan fea que no me animé a subirla, pero está en el link.