Me enteré del "día del blog" por la gente de Hablando del asunto. En un principio, fiel a mi negación a integrarme a la actividad blogueril en gral, pensé: "no lo hago ni en pedo". Pero después me di cuenta de que es una buena manera de difundir páginas que me gustan mucho y que por ahí uds no conocen.
Dos aclaraciones. Primero: algunas son difíciles de definir, así que tengan piedad al leer mis comentarios al respecto. Segundo: en teoría creo había que citar a 5, pero lo mío viene con bonus track, aunque de todas maneras me haya quedado corta.
1- Little People - A tiny street art proyect. Miniaturas que deambulan por las calles londinenses y son retratadas para luego disfrutarlas no sólo en el blog, sino también en pins, libros y otras chucherías. Sé que los recomendé varias veces pero nunca está de más por si alguien (todavía) no la vió.
2- David Drummondes un diseñador de portadas de libros. Lo interesante es que no sólo muestra la tapa que es seleccionada para impresión sino también las pruebas que realiza hasta dar con la definitiva. También sube fotos de su área de trabajo y de otros intentos de tapas que no vieron la luz (y es una pena porque son excelentes).
3- Instinto guapo. Acá se me pone jodido: soy fan de Matias y Gustavo desde que hacían el blog de diseño en Clarín. Me gustan todas las secciones pero en especial "Sentate acá", en dónde se encuentran desde cosas imposibles de usar, pero interesantes a la vista, hasta otras que nos dan ganas de ahorrar un largo tiempo para poder comprar y tener en casa.
4- BiblyOdissey. Esta página fue todo un hallazgo para alguien como yo que le encantan los grabados e ilustraciones antiguas. En este blog pueden encontrar de todo, organizado en distintas entradas temáticas: grabados, dibujos, pinturas, etc. Es como darse una mini vuelta por un museo de libros antiguos (!)
5- Jours chômés. Es el blog de dibujos de Martin, que se define a si mismo como "un tipo que utiliza su tiempo libre para dibujar y escuchar música". Su trabajo consiste en dar vueltas por la ciudad y dibujar lo que ve: a veces personas tomándose un café, a veces una callecita llena de árboles o alguna fachada interesante. Ojalá dibujara tan lindo como él. 6- Silhouette Masterpiece Theatre. Wilhelm Staehle se define como "un hombre desfigurado que asusta niños". Pero lo que hace, en todo caso, es maravillarlos cortando siluetas y haciéndolas dialogar entre si.
"Accidental mysteries" compila el trabajo de dos fotógrafos: John y Teenuh Foste. Su blog, al igual que su página, es muy interesante y vale la pena chusmearlo.
Al día de hoy me vuelvo loca como una criatura de 5 años cuando entro a un lugar donde hay muchas Barbies. Sobre todo si son de colección o edición limitada (en eso agarré maña de viejo).
Así que si les pasa lo mismo pueden ver una mini colección de 19 imagenes acá.
"Aliona Doletskaya (editora jefe de Vogue Rusia) celebra el décimo aniversario de esta institución con una bella colección de 31 estilizadas muñecas Matryoshka, que fueron comisionadas a los mejores y más exclusivos artesanos rusos, pintadas a mano, talladas en madera y con 50 cm de altura, estas bellezas son una excelente representación de algunos de los diseñadores más famosos e influenciales de nuestra era. Estén preparados para desembolsar 5,000 euros para poder tener una de estas bebés en su sala".
Amo las miniaturas, como dije más de una vez. Y por suerte, la gente de "A desgana" también, así que subierieron un interesantísimo post en dónde Erin Tyner recomienda distintas canciones para apreciar sus trabajos de miniaturas y fotografía de "Half Awake".
El set entero de fotos lo pueden ver acá. Y debajo de cada foto van a encontrar letra y nombre de la canción correspondiente a cada imagen.